TODOS MACA no se rinde.
Y si no se rinde, es por vosotras y vosotros. Cada año nos proponemos el desafío de organizar estas jornadas artísticas multidisciplinares con el objetivo de visibilizar y empoderar a las personas con diversidad funcional.
Y sabemos que no tendría que ser necesario. Sabemos que todas las personas, sin importar su clase, categoría o condición, tendría que tener el derecho y la libertad de formar parte de los procesos habituales creativos, de los circuitos artísticos, y estar presente en todos los centros educativos, en todos los espacios profesionales y en cada estrato de esta sociedad. Tendría que ser una cuestión absolutamente normalizada. Pero no lo es.
Sigue sin serlo. Por eso volvemos, un año más, con la misma ilusión y la misma obstinación que mantenemos desde el año 2017, cuando celebramos la primera edición de este encuentro de interacción, emoción e inclusión que tiene como sede y epicentro el MACA. El motivo oficial, por supuesto, es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre. Pero nosotros trabajamos cada día, irreductibles, para que la plena inclusión sea una realidad.
TODOS MACA es una invitación a que TODAS LAS PERSONAS se acerquen y conozcan el arte contemporáneo, fomentando de esta manera el interés por las artes, la participación ciudadana, la justicia social, el empoderamiento creativo y, por encima de todo, el respeto interpersonal. La democratización cultural es una de nuestras principales causas. Y como consecuencia, es la pretensión de tender puentes entre las personas, y
hacer de nuestras diferencias, de nuestra diversidad, en lugar de un obstáculo o un impedimento comunicativo, una oportunidad de aprendizaje mutuo, de creación colectiva. Todos sumamos si todos participamos. No cabe otra posibilidad.
La programación de esta edición de TODOS MACA se estructura a partir de numerosas actividades artísticas y culturales distribuidas a lo largo de la primera semana de diciembre, transformando el museo en un espacio significativo para despertar el genio de un espectador ajeno al mundo del arte, estableciendo un diálogo con el público e insertando el museo en el entramado social de la ciudad para convertirse en un lugar para, insistimos, TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS que componen la sociedad.
Desde TODOS MACA estamos convencidos plenamente de que los museos deben ser lugares donde no sólo se divulgue y entienda el arte, sino también se aprenda a generar arte. Todas las personas somos, en esencia, creadoras, por eso queremos que el museo, además de ser un contenedor de obras de artistas referentes, también sea un hervidero de nuevos contenidos creados por artistas potenciales. Esto es fundamental: que sea un recurso didáctico que entregue las herramientas necesarias para entender el arte contemporáneo a TODO tipo de público, pero también convencer a ese público que no sólo tiene que limitarse a ser espectador, sino también ser protagonista de sus propios procesos creativos.
Y justo aquí es donde entra Extrarradio y DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio.
Somos dos colectivos de educadores, mediadores y artistas interdisciplinares que organizan, entre otros muchos proyectos, ideas y sueños, TODOS MACA. Si has llegado hasta aquí y estás comenzando a leer este dossier, queremos que sepas que para nosotros es un placer y un privilegio poder compartir un año más estas jornadas que tantas emociones, encuentros y sensaciones suscitan en quienes participan como educadores, mediadores o asistentes.
En esta quinta edición mantenemos las ganas y nos superamos en ilusión, pues seguimos adelante y nos reinventamos cada día para que todas esas personas que en algún momento se sienten fuera de la sociedad puedan sentir que son capaces de cualquier cosa. No nos rendimos, si tú tampoco te rindes.
- MIÉRCOLES 1
12:00H EXPOSICIÓN
ME VES
Para arrancar con TODOS MACA tenemos el privilegio de poder presentar la exposición “Me ves”, el resultado de un maravilloso proyecto de taller fotográfico emprendido por la fotorreportera Pilar Cortés junto a los artistas del Centro San Rafael de Alicante. Porque ver a través de otros ojos se convierte en una de las experiencias más enriquecedoras que existen, ya que no sólo nos permite sentir a partir de otra mirada, sino que nos sensibiliza plenamente con lo que significa la empatía.
Podréis disfrutar de estas fotografías, en gran formato, expuestas en los balcones del MACA. ¡No dudes en venir a ver!
Colabora: Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante
Lugar: Balcones del MACA
- 13:00H EXPOSICIÓN
MIRAR
Continuamos con otra exposición. Mirar es una invitación del fotógrafo Kike Romá a mirar lo que normalmente se evita, su universo sin filtros, de forma incondicional. Personalizado en las miradas de las personas del Centro San Rafael, una entidad de Alicante dedicada a generar oportunidades de felicidad a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas. Un ejemplo de las muchas realidades que con frecuencia no se ven, una invitación al espectador a mirarse frente a ellos y ellas. A reconocerse. A mirar aquello que normalmente guardamos en los cajones más escondidos.
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: The October Press
- JUEVES 2
11:00H TALLER
Y TIRO PORQUE NOS TOCA A TODOS
Para iniciar el jueves, junto con nuestros visitantes del Área de Formación de APSA jugaremos a un “juego de la oca” muy especial. Se trata del Juego de “La Oca de los Seres Diversos”, un proyecto de inclusión artística cuyas casillas han sido diseñadas por unos/as maravillosos/as artistas pertenecientes a las asociaciones que se inscribieron en esta actividad en 2020 emprendida por el equipo de Daguten. Escuela Gráfica de Barrio en TODOS MACA 2020.
Participantes: alumnos/as del Área de Formación de APSA
Lugar: Plaza Santa María
- VIERNES 3
11:00H TALLER
#MACA_THE_CHALLENGE
¡Ya es viernes y se siente en el ambiente! Así que vamos a aprovechar para volvernos un poco locos. Para crear. Para que el museo pueda ser visitado y entendido por la vía analógica, pero también por la digital. Porque sabemos que la sociedad ya no se concibe sin redes sociales, pero tampoco queremos que las redes se conciban sin tener en cuenta la cultura y las artes. Por eso vamos a contar con la colaboración de los/as jóvenes artistas de los Servicios de Atención de Día en la comunidad de Benisaudet y La Florida del Centro San Rafael – Fundación San Francisco de Borja para convertir el MACA en un espacio de interacción virtual.
Este taller en realidad es un desafío. Se trata de que un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual, a través de la app de Instagram, y desde una perspectiva escénica, graben una serie de vídeos (reels) explicando algunas obras de arte seleccionadas de las colecciones del MACA. Porque sí, queremos que el museo sea de todas y para todas las personas, pero la única manera de que eso sea una realidad es que vengan a visitarlo y comprendan las múltiples posibilidades que tiene para la sociedad.
Participantes: jóvenes del Centro San Rafael – Fundación San Francisco de Borja
- 18:00H VISITA GUIADA
RESPIRANDO MACA
La Colección Arte Siglo XX es una de las mayores joyas de esta ciudad. Lo sabemos, está mal que nosotros lo digamos porque es un lugar que conocemos bien, muy bien, pero es que es así. Es la
verdad. Un lugar idóneo para aprender, descubrir, inspirarse y, sobre todo, respirar arte. Y está en el MACA. Sí, ¿a qué es una maravillosa casualidad? Por eso os queremos invitar a una visita guiada muy especial. Descubriremos la obra y los artistas desde una óptica diferente, con un enfoque que parte de lo lúdico hasta alcanzar lo pedagógico y, por supuesto, haciendo hincapié en la inclusión. Entre otras cosas, contaremos con servicio de interpretación de lengua de signos y dinámicas adaptadas para todos los públicos. Poco más que decir. Lo único que podemos añadir, porque no queremos desvelaros nada, es que os inscribáis cuanto antes, porque ya sabéis que las plazas son limitadísimas. ¡No os arrepentiréis!
Inscripción AQUÍ
- SÁBADO 4
11:00H MARATÓN FOTOGRÁFICO
FOTO QUÉ
Foto Qué es una pasada. Así de claro. Se trata de un maratón fotográfico que surgió durante la sesión poético-fotográfica que tuvo lugar en el museo en 2018 y que, curiosamente, recibió el nombre Tots MACA. Este año queremos recuperar la experiencia y crear nuevos recuerdos a partir de este planteamiento, en el que fotógrafos/as profesionales de la ciudad de Alicante acompañarán a los/as artistas de UPAPSA Tejiendo Redes, dándoles pautas y ejerciendo de docentes de excepción, para que quienes participen puedan disfrutar plenamente del MACA fotografiando con la cámara digital las distintas propuestas que se realizarán antes de comenzar la sesión.
¡No os lo podéis perder! Porque más importante que el resultado, será el proceso, cómo se llenará el museo de cámaras, de enfoques, de perspectivas y de ideas. Hay tantas cosas que captar, y tantos instantes que inmortalizar. ¡Qué ganas ya! Tantas emociones seguro que despiertan el ingenio y la creatividad, pero también la sed. Pero no os preocupéis, estamos en todo. Por eso queremos proponemos una cata de zumos con distintos sabores. De esta experiencia se encarga Sandra Zajac de The October Press.
Participantes: UPAPSA Tejiendo Redes
Lugar: MACA – 1o Planta
- DOMINGO 5
12:00H CONCIERTO y SERI EN DIRECTO
RESONANTE BASUBAND
El domingo empieza con algo más que música. Y es que la gente de la Resonante BasuBand llevan el sonido hacia una verdadera experiencia sensorial, a través de la utilización de objetos cotidianos y residuos como instrumentos musicales. ¿Que no los habéis visto nunca actuar? Pues no lo dudéis más, porque los tendremos en la Plaza de Santa María, frente al museo, y nos van a hacer cantar, reír y bailar.
Mientras tanto y por si fuera poco, un apasionante taller de serigrafía: “Estampa Diversa”. Desde DaGuten nos abren la puerta a un espacio de experimentación, creación y participación en torno a la serigrafía, una de las técnicas artísticas más fascinantes que existen. Estamparemos en tejidos, papeles, cartón, madera… al son de la música. Porque sin música, la vida no tendría sentido.
Música, serigrafía y… ¡atención! Si además sois de las primeras personas en venir, hasta podréis llevaros a casa una camiseta serigrafiada por vosotras mismas. Lo vamos a pasar genial, creando y bailando, sintiéndonos y disfrutando de artistas.
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Plaza de Santa María
- TALLER
Y TIRO PORQUE NOS TOCA A TODOS
Y como apoteosis final queremos invitaros a jugar.
Sí, a jugar, porque el juego es una de las actividades que más unen a las personas. Y lo haremos de una manera muy especial, a través del “Juego de la Oca de Los Seres Diversos”. Para aquellas y aquellos que todavía no lo conozcáis, tendréis la oportunidad de pasaros por la Plaza de Santa María, frente al museo y participar en este fantástico proyecto colaborativo que tiende puentes entre personas. ¡Entre artistas! Las mágicas criaturas y las casillas que componen este juego han sido creadas por nuestros/as diseñadores/as de las asociaciones inscritas en el proyecto “La Oca de los Seres Diversos”, emprendido por el equipo de DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio. ¿Se os ocurre una mejor manera de aprovechar un domingo por la mañana y culminar esta 5a edición de TODOS MACA? A nosotros no, porque TODOS MACA son todas ellas. Todos ellos. Y nosotros. Pero, sobre todo, VOSOTROS/AS, que lo hacéis posible cada año.
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Plaza de Santa María
¡Gracias y hasta el año que viene, en el que volveremos con mucho más y todavía mejor!
Los comentarios están cerrados.