Durante esta charla tendremos la oportunidad única de intercambiar opiniones y experiencias de descubrir a la persona que hay detrás de la mano que dispara el objetivo, con esa mirada distinta que ve lo visible y lo que no es.
Pepe Calvo es un autor poderoso, creador de brillantes imágenes cargadas de intensidad narrativa, laberínticamente geométricas, teatrales y nocturnas; amigo de lo ambiguo, de lo incierto y resbaladizo de los misterios que anidan en el subconsciente. Imágenes de naturaleza barroca, aisladas de la realidad a través de una iconografía perteneciente al lenguaje de los sueños. Si el artista es una criatura impulsada por demonios, como dijo William Faulkner, Pepe Calvo es prueba de ello.
Su trabajo se divide en dos partes Fotografía química (1972-1989) y Fotocollages (1989-2016). Artista de gran proyección, ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales y colectivas en Galerías, Museos y Centros de Arte de España, Italia, Bélgica, EE.UU. etc. de las que destacamos la del Museo de la Fotografía de Charleroi en 1996, Derision et raison, en la que compartió paredes con Duane Michaels, Andy Warhol, Cindy Sherman… Fue seleccionado por Fernando Castro para participar en la Exposición, Arte y Gastronomía, (IVAM, Valencia, 2013). Consorcio de Museos, Valencia (2014-2015); Madrid, Centro Cultural Juana Mordó, Modos de ver en la Fotografía Española (1978), ARCO, Galería 11(1988), Galeria Redor (1980), Alicia Rey Gallery (2015), Galería Aural (2002/2005), Roma, Centro Storico Montecelio, Modena per la fotografía, Museo de la Universidad de Alicante, Tenerife, Fotonoviembre (2005). Barcelona, Valladolid, Burgos…
Premio KulturCam en 2006, tiene obra en las colecciones del IVAM (Valencia) Photomuseum (Zarautz), Musèe de la Photographie à Charleroi (Bélgica), Colección Arte y Ciencia (Colegio de Estomatólogos, Madrid), MUBAG, Alicante, etc.; es autor de cuatro libros monográficos, Mujeres de Octubre (Ed. Pirámide, 1979), Colección (Ed. ONCE, 1988), Pepe Calvo (Ed. Aural, 2004) y un libro de autor que fue premiado en los Fotoencuentros de Murcia (2003). La flor oráculo (Ed. Aguaclara, 2013) es su primera novela publicada.
La obra que mostrará el De Corner de Santamaca corresponde a su último proyecto Holly interiors (2015) y fue realizada expresamente para este espacio.