Una iniciativa impulsada desde EOI Escuela de Organización Industrial, a través de Fundesarte, que cuenta con la colaboración de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante – MACA.

Taller ”Craftdesign” – 10 y 11 de diciembre de 10 a 14.30 

Este taller explora las múltiples posibilidades del textil y sus diferentes aplicaciones a través de diferentes técnicas para la creación y el desarrollo de nuevos productos. Estableciendo un nuevo diálogo de carácter interdisciplinar, donde Diseño, Moda y Artesanía se dan la mano para generar nuevos enfoques que a su vez generan nuevos productos. En el proceso se analizará la idea, su aplicación, posibilidades de desarrollo, soluciones técnicas y acabado

Más información aquí.

Taller ”Artesanía y Diseño. Nuevos procesos. Proyectos Colaborativos y Sinergias” – 10 de diciembre de 17.30 a 19.00

Un encuentro con la Diseñadora Sara Coleman y la Artesana Idoia Cuesta, en el que podrás conocer su visión y su experiencia en el ámbito de la innovación artesana.

Más información aquí.

Taller ”Diseño y Producción Artesanal” – 12 de diciembre de 10.00 a 14.30

En este taller teórico-práctico se tratará la forma en la que los profesionales del diseño, arquitectura y otras ramas afines, han de aproximarse a los artesanos. Desde el establecimiento de métodos de trabajo hasta la comprensión de las necesidades técnicas de los artesanos.

Más información aquí.

Taller ”Coolhunting”- 15  y 16 de diciembre de 16.00 a 20.00

Un seminario breve e intenso que te permitirá afianzar tus conocimientos sobre cómo funciona el deseo, cómo identificar una tendencia y un insight y cómo validar si estás ante una tendencia o ante, simplemente, una anécdota.

Más información aquí.

Taller ”Ecodiseño”- 17 de diciembre de 9.00 a 14.00

Presentamos un taller teórico-práctico para la introducción del diseño sostenible, contemplando aspectos de creación de valor económico y ambiental y la problemática actual relacionada con los procesos productivos, la energía, los materiales, la contaminación, las sustancias tóxicas, las mejoras ambientales y la normativa.

Más información aquí.

Taller ”Análisis de Tendencias en los Accesorios de Moda” – 18 de diciembre de 10.00 a 14.30

La competitividad de las empresas depende, de forma creciente, de su capacidad de innovación, de conceptualización y de comunicación, basada en el conocimiento de las tendencias de evolución del mercado. Porque el ritmo de evolución es tan rápido, y la competencia tan intensa, que es preciso conocer los futuros cambios en las expectativas del consumidor antes de que se produzcan.

Más información aquí.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.