Palazuelo. Caligrafías musicales pretende acercarse a la obra del artista desde su relación con la música. Permite contemplar como el lenguaje musical subyace a toda la trayectoria del creador madrileño como un elemento común denominador.

Nos acercamos s a la obra de Palazuelo desde su relación con la música a través de conceptos como geometría, forma/ línea, color o la composición.

La forma, cuyo origen es el número, es la plasmación de la energía, que siempre cobra una forma. Y la geometría es la plasmación plástica de los ritmos internos de la materia.

El color igualmente es forma, es el juego de la luz (materia) con un cuerpo provisto también de forma.

La composición como la distribución dinámica del espacio.

A partir de estas lecturas, descubrimos una geometría y una musicalidad implícitas en la naturaleza.

La obra funciona como una partitura, en la que las grafías se comportan como signos musicales. Investiga el paralelismo de los signos gráficos y la música, así como las posibilidades verdaderas de transcribir un sonido musical a un código geométrico. Se trata de geometría, ya que la música es una forma de geometría.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.