Con motivo del cierre de la exposición permanente sobre Juana Francés se organizó este taller especial con el tuvimos la oportunidad de establecer diferentes visiones entre el arte Informalista y la figura de Juana Francés, siempre con denominadores comunes: la intensidad, la fuerza, el trazo, el gesto y su integración con la materia.
Juana Francés
(Alicante, 1923-Madrid, 1990)
Miembro fundador y única mujer del grupo El Paso, Juana Francés fue una de las artistas más contundentes de la trayectoria plástica española del siglo XX.
La “Colección Juana Francés” es un legado de la artista a este Museo. Está compuesta por más de un centenar de obras entre dibujos, pinturas, cajas, torres, serigrafías y litografías recorren todas sus etapas creativas: desde las primeras obras figurativas a las deslumbrantes piezas informalistas que dieron paso a sus obras más radicales: las “cajas”, donde reflexiona sobre la deshumanización del hombre. La búsqueda de la armonía y del equilibrio, a través del manejo del color, se materializa en los sutiles papeles de fondos submarinos, para retomar de nuevo, al final de su vida, el gesto y la materia.