Histórico de visitas 2012-2017

Reminiscencias

El programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer nace en el año 2012 como proyecto pionero en la Comunidad Valenciana, con la idea de convertir el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) en un espacio de accesibilidad al arte y la cultura, la creación y la actividad plástica, en todas sus manifestaciones, a personas con Alzheimer de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante), suministrando así herramientas y recorridos artísticos con los que redescubrirse y activar múltiples recuerdos significativos de momentos importantes en sus vidas.

Este año hemos iniciado la VIII edición del programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer con un proyecto elaborado y dirigido por Ester García Guixot de Extrarradio. Con él se pretende implicar a los enfermos de Alzheimer y sus acompañantes en un viaje a través del arte y la cultura, redescubriendo su imaginación y su potencial creativo.

.

Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer. MACA, es un programa que pretende implicar al enfermo y su acompañante en un viaje a través del arte, crear vínculos o sugerencias que les evoquen pasado y presente puesto. “Mientras la memoria se desvanece, la imaginación tiene la capacidad de robustecerse”, aseguran los expertos. Con este proyecto queremos ofrecer la posibilidad de que los enfermos redescubran su imaginación y as í como darles una oportunidad para incentivar su creatividad.

Resumen.

El programa propone una serie de actividades que se desarrollan entre los meses de Octubre  a Mayo y que se concretan mediante una visita mensual. Las actividades propuestas tendrán dos vertientes: los itinerarios artísticos y la memoria histórico-artística.

Finalidad.

Reminiscencias tiene como finalidad implicar a los enfermos de Alzheimer y sus acompañantes en un viaje a través del arte y la cultura, redescubriendo su imaginación y su potencial creativo. Al mismo tiempo este programa viene a cubrir la necesidad de oferta de actividades culturales para el colectivo de enfermos de Alzheimer en Alicante y su entorno.

Actividades.

Visita mensual a cada uno de los centros, en lunes (cuando ambos están cerrados) para facilitar las visitas dialogadas y conformar el mejor escenario para la comodidad de los enfermos y sus cuidadores y familiares. Las visitas se desarrollarán en forma de diálogos para dar la oportunidad a todos de compartir historias y conectarse con la obra o con el pasado a un nivel más personal e imaginativo. Plantearemos a su vez una serie de actividades que tendrán su continuidad en el centro para facilitar el recuerdo y la reminiscencia de lo vivido.

Resultados previstos.

El arte es usado como una vía de expresión personal. Esta conexión ofrece al enfermo de alzheimer y su acompañante la oportunidad de explorar e intercambiar ideas acerca del arte y de los artistas; de experimentar un estímulo intelectual; establecer conexiones entre vivencias personales y el mundo en su conjunto; evocar experiencias personales y memorias lejanas y ser parte activa de una actividad que promueve tanto el desarrollo personal como mejorar las relaciones personales entre el enfermo y su cuidadores. Es lo que esperamos con este proyecto.

Entidades a las que hemos solicitado asesoramiento son:

  • Asociación de Familiares y Amigos de Alzheimer Alicante, AFA,
  • MUBAM, Museo de Bellas Artes de Murcia
  • CCCB de Barcelona
  • Instituto de Neurociencias de Alicante, centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Entidades colaboradoras:

  • Centro de Estudios Ciudad de la Luz, Alicante.
  • Conservatorio Superior de Música de Alicante
  • Conservatorio Superior de Danza

INCLUSIÓN SOCIAL EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES PARA PERSONAS CON ALZHEIMER

Tú y Yo, El Documental

Tú y Yo, El Documental nace del proyecto Reminiscencias. Arte y cultura contra el Alzheimer. El programa ha sido desarrollado por Las Cigarreras CC y el MACA junto a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Alicante y ha pretendido implicar al enfermo y a su acompañante en un viaje a través del arte, crear vínculos o sugerencias que les evocan pasado y presente. Gracias al programa se ofreció la posibilidad de que redescubrieran su imaginación dándoles una oportunidad para incentivar su creatividad. El documental narra las visitas que este grupo de enfermos y familiares realizan al MACA y a Las Cigarreras CC. Dos matrimonios son los protagonistas del cortometraje, Rafael Soler y Pilar Ortiz y Fini Gómez y Ángel Chiquero. En ambos matrimonios uno de los miembros padece la enfermedad del alzheimer lo que ha cambiado radicalmente sus vidas. Esta es una historia de sacrificio, de amor, de cómo el familiar acompañante lucha para que la enfermedad no pueda con los recuerdos de una vida en común.

APARICIONES EN PRENSA

Diario Información. Arte contra el olvido

El Mundo: Arte para luchar contra el Alzheimer

La Verdad: Amor entre arte y recuerdos

FESTIVALES

  • Festival de cine de alicante 2014 – película invitada sección cine solidario
  • Cinema Jove de Valencia 2014 – corto participante sección “La universitat roda”
  • Festival cine pequeño de Aspe 2014 – Sección Oficial
  • Presentado Seminci, Valladolid
  • Presentado Festival Quartmetrages
  • Presentado FICAE
  • Presentado Aguilar de Campoo
  • Presentado Termita Festival Internacional de cine
  • Presentado Inclús
  • Presentado Cine Mobile
  • Presentado KO digital
  • Presentado Mostra cinema Alcoy

Premios Afante 2013

AFA-Alicante entrega desde 2010 los premios AFANTES como reconocimiento público a todos aquellos organismos públicos, instituciones, empresas o particulares que colaboran con la Asociación de manera sobresaliente.

En 2013 uno de los galardones ha sido otorgado al MACA “por su entusiasmo en la puesta en marcha y desarrollo del Programa ‘Reminiscencias’, que ha servido para ofrecer nuevas posibilidades a los enfermos y a sus familiares, contribuyendo con ello al propósito de nuestra Asociación”.

Premios Afante 2013
Premios Afante 2013
Premios Afante 2013

Programar conjuntamente con la Asociación este programa de “Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer” nos ha permitido advertir la importante labor que acometen. Hemos conocido un poco mejor a los enfermos, familiares y profesionales. Trabajar con todos ellos supuso un reto inicial que emprendimos con ilusión pero también con algo de incertidumbre. Sin embargo, a medida que el programa avanzaba, la confianza en los resultados y el acercamiento a todas y entre todas las personas implicadas en él, supuso un vínculo especial de unión.

Ciertamente hemos descubierto la realidad de esta enfermedad y todo esto sirve de estímulo para continuar con la tarea que nos hemos propuesto llevar a cabo: hacer que el arte sea algo vivo y vivido, que pueda llegar a todo tipo de gente y que a través de él se produzca un acercamiento personal y humano. Esperamos poder continuar con este programa de “Reminiscencias” con el fin de enriquecernos todos.

II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud

El Departamento de Salud de Dénia y la Cátedra DKV Arte y Salud de la Universitat Politècnica de València organizó el II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. El Hospital de Dénia Marina Salud acogió durante los días 11, 12 y 13 de Junio de 2014 este evento, en el que bajo el lema “Lugares de encuentro: Creatividad, arte y salud” se relacionaron desde una perspectiva científica y artística aspectos relativos a la neuroestética, la musicoterapia y la creatividad, la educación y la salud.

Los comentarios están cerrados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.