El programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer, nació en 2012 como un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana con la idea de convertir el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante en un espacio accesible de arte y cultura para personas con Alzheimer de la Asociación de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante). El programa proporciona herramientas y recorridos artísticos que permiten a los participantes redescubrirse y activar múltiples recuerdos significativos de momentos importantes en sus vidas.

El programa se basa en la idea de que la contemplación y la discusión sobre el arte pueden estimular la memoria y las emociones en las personas afectadas por el Alzheimer. A través de visitas guiadas, se busca fomentar la participación activa de los participantes y ofrecerles un espacio donde puedan recordar, reflexionar y expresarse a través del arte.

Además de las visitas guiadas, el programa Reminiscencias también ofrece talleres de arte y actividades creativas en las instalaciones de AFA Alicante que permiten a los participantes explorar su propia creatividad y expresarse a través de diferentes medios artísticos.

Las sesiones se organizan en dos visitas al mes, desde enero hasta junio, con una duración aproximada de 1 hora. Una visita se realiza en el MACA y recorre las exposiciones de las colecciones permanentes. Las visitas se llevan a cabo los lunes, con el museo cerrado para recibir a las personas de la mejor manera posible. El museo se convierte en un espacio exclusivo para ellos, sin interferencias. Todas las visitas están cuidadosamente diseñadas para garantizar su disfrute y comprensión, así como para promover reacciones, reflexiones, conversaciones o actividades relacionadas con el arte y los artistas, y también las emociones que las obras pueden evocar. La segunda visita se realiza dentro del mismo mes y tiene lugar en las instalaciones de AFA Alicante, donde se rememora y se activa lo trabajado durante la visita al museo, estimulando así la reminiscencia. 

El programa Reminiscencias: Arte y Cultura contra el Alzheimer ha experimentado un crecimiento a lo largo del tiempo, adaptando su estructura y programa a lo largo de las siete ediciones que se presentan en esta publicación. Sin embargo, no nos detenemos aquí. Actualmente estamos desarrollando la undécima edición del programa, con nuevas ideas y enfoques que nos permitirán seguir avanzando.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.