Los españoles nos quejamos de nuestra «falta de nivel» en lenguas extranjeras, nos quejamos de eso y de muchas más cosas que no deberíamos. Se escuchan frases como » es que en xx países son bilingües porque enseñan dos idiomas a la vez…y la tele la ponen en inglés también..». Nuestros vecinos portugueses están más avanzados que nosotros en este tema, por ejemplo. Pero cuando se nos presenta la oportunidad la rechazamos. Recuerdo que hace tiempo se podía ir a cines con películas en VO, e incluso denteo del elenco semanal siempre había alguna opción. Y murió casi por completo, y ahora tenemos que recurrir a ciclos de cine en VO, como el que nos dejan el MACA y el Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Pues menos mal que los tenemos.

Ver televisión (ya sean series, películas, etc..) en VO es una de las mejores maneras de «entrenar» el oído a la hora de aprender un idioma. Ya sea con subtítulos en español o en el idioma original, el poder escuchar las frases, expresiones y entonaciones mejora considerablemente la capacidad de comprender y entender el idioma extranjero. Por otro lado, a nivel de interpretación, escuchar los actores hablando su idioma, hace que te metas mejor en la película y esta gana considerablemente. Sabemos que al principio puede que estés leyendo todo el rato, pero poco a poco te acostumbrarás y cada vez leerás menos.

Este ciclo de cine en VO dará comienzo el próximo 7 de marzo y finalizará el 30 de mayo. Todos los jueves a las 20 horas (Excepto el 28 de marzo y el 4 y 11 de abril), se proyectarán películas de Roman Polanski, David Fincher y Paul Greengrass, incluso para los universitarios el ciclo cuenta con 2 créditos para el alumno de la Universidad que se matricule, tenga una asistencia superior al 80 % de las clases y presente la memoria propuesta por el profesor. Pero como ocurriera en ediciones anteriores los pases tienen entrada libre a cualquier espectador.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.