Hola familias 🙂
Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. Esta es una actividad de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos en la Biblioteca del MACA en Alicante, a cargo de María Maraña y Va de cuentos. Os ofrecemos una propuesta adaptada al formato online, para aquellas familias que no podáis asistir presencialmente.
Hoy hablamos de robots.
¿Qué es un robot? ¿Se parecen los robots a los humanos? Y los humanos ¿nos parecemos a los robots?
Estás son algunas preguntas que nos hemos hecho durante este laboratorio. Para pensar en ellas hemos buscado en nuestra cuentoteca algunos libros inspiradores. Os presentamos algunos de nuestros descubrimientos.
LIBROS PARA HACERNOS PREGUNTAS.
“ESE ROBOT SOY YO” de Shinsuke Yoshitake.
Editorial Libros del zorro rojo.
Kenta es el niño protagonista de este libro. Un día decide comprar un robot para que suplante su identidad y haga por él todas las cosas que no le gusta hacer. Pero para que el robot pueda sustituirlo tiene que saber quién es Kenta. Con mucho sentido del humor este libro reflexiona sobre qué es todo aquello que nos hace únicos.
“ENTRE MÁQUINAS INTELIGENTES” de CosiCosa y Ana Seixas.
Editorial Flamboyant
¿Cuánto de humano tienen las máquinas y cuánto de máquina tenemos las personas? Un libro informativo que nos invita a reflexionar sobre esta cuestión ilustrando temas sobre la inteligencia artificial y reflexionando sobre el impacto de las máquinas inteligentes en nuestras vidas.
“YO, PERSONA” de la colección de filosofía visual de Wonder Ponder.
Ellen Duthie e ilustraciones de Daniela Martagón.
Este libro juego que se presenta en una caja, nos invita a pensar sobre quién y qué somos. Dentro de la caja encontramos diferentes láminas que ilustran una situación, un dilema, una escena curiosa. Por la parte de atrás de la caja encontramos diferentes preguntas en torno a la escena ilustrada que nos pueden ayudar a guiar una buena conversación filosófica.
Pero además este libro-juego nos invita a crear nuestras propias imágenes y preguntas.
¿PUEDE CREAR UNA OBRA DE ARTE UN ROBOT?
Nos ha parecido un juego fantástico esto de la filosofía visual, así que hemos creado nuestra propia imagen y alrededor de esta hemos ido encadenando algunas PREGUNTAS.
Después de conversar y reflexionar hemos querido pasar a la acción creando nuestro ROBOT ARTISTA.
Vamos a construirlo con materiales reciclados y otros más específicos:
-Un motor DC de 3v – 6v
-Cable eléctrico fino
-Dos pilas AA
-Un interruptor
-Alicates
-Cinta aislante
-Un palo de helado
-Un tupper
-Rotuladores
Puedes seguir los pasos para construir tu robot artista en el video que hemos preparado.
¿Conseguiremos que nuestro robot cree una obra de arte?