IMÁGENES DE AGUA

Acuarela en el álbum ilustrado.

Hola familias 🙂 Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. Esta es una actividad  de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos en la Biblioteca del MACA en Alicante, a cargo de María Maraña y Va de cuentos. Os ofrecemos una propuesta adaptada al formato online, para aquellas familias que no podáis asistir presencialmente.

En este laboratorio quiero hablaros de la acuarela, una de las técnicas más empleadas en la ilustración. Os traigo algunos álbumes ilustrados con acuarelas  y algunos libros que nos explican trucos y consejos.

Por último  veremos cómo fabricar nuestras propias acuarelas y convertirnos en ¡alquimistas del color!.

 TIPOS DE ACUARELA

Estos son los formatos de acuarela más comunes que encontramos en las tiendas: 

SÓLIDA / EN TUBO / LÍQUIDA

TÉCNICAS BÁSICAS

La acuarela se mezcla con agua, al diluirla con agua conseguimos tonos más intensos o más claros.
Estas son las dos técnicas básicas para pintar con acuarela: 

MOJADO SOBRE MOJADO
Si pintamos sobre el papel previamente mojado los colores comenzarán a mezclarse ellos solos y  si pacientemente los dejamos secar sin tocarlos nos ofrecerán resultados sorprendentes. 

MOJADO SOBRE SECO

Si pintamos sobre el papel seco tendremos más control de nuestro trazo y podremos pintar formas más precisas. 

Podemos combinar estas dos técnicas básicas. Una vez seca nuestra primera “capa” podemos pintar encima de nuevo, consiguiendo más intensidad en algunos trazos o transparencias de color, según la cantidad de agua con la que mezclemos los colores antes de aplicarlos.

TÉCNICA MIXTA

Además la acuarela se puede mezclar con otras técnicas y materiales como lápices de colores, tinta china, rotuladores, pintura acrílica, ceras y un larguísimo etcétera. 

Cuando ocurre esto lo llamamos “técnica mixta”.

También podemos usar nuestras acuarelas de forma creativa y por ejemplo recortarlas para hacer un COLLAGE.

*ALGUNOS CONSEJOS TÉCNICOS:

-Utiliza PAPELES DE MÍNIMO 300GR para pintar con acuarela. Cuanto más grosor tenga más cantidad de agua admitirán. 

-Utiliza CINTA DE CARROCERO para fijar el papel a una tablilla. Esto evitará que el papel se rice al mojarse mientras pintamos. Además funcionará para crear un marco blanco alrededor de nuestra imagen. 

Retíralo una vez esté totalmente seca la acuarela.

LA ILUSTRACIÓN CON ACUARELA EN EL ÁLBUM ILUSTRADO

Veamos ahora algunos ejemplos de cómo usan las acuarelas los ilustradores en los libros.

Cielos, paisajes urbanos, paisajes nocturnos.

Acuarela para los fondos y tinta china para los personajes principales. 

Tinta china aplicada con plumilla para la línea y acuarela para las manchas de color.

Acuarelas convertidas en un libro pop-up

Dibujos a lápiz y manchas de color con acuarela en lugares estratégicos. 

LIBROS CON IDEAS Y TRUCOS PARA PINTAR CON ACUARELA.
Os dejo una pequeña selección de algunos libros, con información útil para practicar con la acuarela. 

-”Animales de acuarela. Cómo pintarlos paso a paso”

De Jenny Boidol. Editorial Gustavo Gili.

-“Acuarela creativa. Guía paso a paso para principiantes” 

De Ana Victoria Calderón. Editorial Gustavo Gili.

-”Redescubrir la acuarela. 25 ejercicios para aprender nuevas técnicas y trucos”

De Verónica Ballart Lilja. Editorial Gustavo Gili.

CÓMO CREAR TUS ACUARELAS

Pigmentos, agua, miel y resina. Estos son algunos de los materiales necesarios para fabricar tus propias acuarelas. 

¡Nos convertimos en alquimistas del color para fabricar nuestros colores!

 

MATERIALES

-Pigmentos de diferentes colores.

-Goma arábiga.

-Glicerina.

-Agua + miel.

-Cuentagotas.

-Tapones, conchas u otros pequeños recipientes que se os ocurran.

-Espátula.

-Cristal o plástico (a modo de paleta para hacer la mezcla).

NUESTRA RECETA

-Una cucharadita de pigmento.

-Entre 20-30 gotas de agua.

-Entre 20-30 gotas de goma arábiga.

-2 gotas de agua miel.

-2 gotas de glicerina.

*La cantidad de agua y de goma arábiga puede variar un poco según la densidad del pigmento (cada color tiene una densidad diferente). Probar y experimentar para conseguir vuestra receta perfecta, es una de las partes divertidas de fabricar tus acuarelas. 

PASOS A SEGUIR

1- Colocamos una cucharadita de pigmento sobre un plástico o cristal. Le hacemos un hueco en el centro, a modo de pequeño volcán. 

2- Añadimos el agua limpia, el agua miel, la goma arábiga y la glicerina en las cantidades indicadas en la receta.
3- Mezclamos bien con ayuda de la espátula, intentando que no queden grumos.

4- Rellenamos con ayuda de la espátula nuestro recipiente (tapas, chapas, concha…)

5- Dejamos secar durante 24 – 48 horas. 

¡¡DISFRUTA DE TUS COLORES!!

Los comentarios están cerrados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.