LA OCA DE LOS SERES DIVERSOS
Inspirado en el tradicional juego de la OCA
Quién más y quién menos se ha encontrado alguna vez delante de un tablero de El Juego de la Oca. Y sí, se trata de ese juego tradicional, muy sencillo y divertido, al que pueden jugar dos o más jugadores. Puede que no haga falta, pero te contamos de qué va: cada jugador debe ir avanzando su ficha por un tablero compuesto por 63 casillas que forman una espiral. Cada casilla tiene un significado y algunas son más especiales que otras. Por ejemplo, hay casillas en las que se debe retroceder, otras en las que pierdes turno y otras en las que avanzas casillas. Gana el jugador que antes consiga llevar su ficha hasta la última casilla, conocida como “el jardín de la oca”.
Actualmente, este juego está prácticamente en todas las casas y se considera un clásico. Pero, si nos caracterizamos por algo, es porque nos encanta ‘transformar’ las cosas para que el mundo sea un poquito mejor.
Por eso, desde Daguten. Escuela Gráfica de Barrio, en colaboración con el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante), tuvimos una idea. Y quisimos llamar a esa idea: El Juego de “La Oca de los Seres Diversos”. Escrito así, quizá suene demasiado complicado. Pero en absoluto lo es. Al contrario, en realidad tiene mucha más lógica de la que se podría pensar en un principio. Porque, ¿acaso nuestra sociedad no es diversa?
Así que nos dispusimos a crear una versión alternativa de este clásico de los juegos de mesa. Para ello, por supuesto, queríamos contar con artistas que idearan y diseñaran tanto el texto como los dibujos de las casillas que iba a tener nuestro nuevo juego. Pero no artistas cualquiera, claro que no. Queríamos que fueran artistas que, de verdad, aportaran una visión de lo que es la diversidad. ¡Y vamos si la aportaron!
Las personas participantes son usuarias de diferentes centros, aulas y colectivos de España y Camerún que saben de primera mano lo que es vivir la diversidad. También saben lo que es sufrir, a veces y por desgracia, cuando otra persona no acepta o tolera la diversidad. Pero, por encima de todo, saben que todas las personas, sin excepción, somos diversas. Seres diversos. Y eso es lo que nos hace iguales.
Así que sonreíd, porque tenéis en vuestras manos un juego con personajes diversos y casillas alternativas, diseñado por y para personas diversas. Como tú. Como yo.
Con este Juego de “La Oca de los Seres Diversos” lo único que pretendemos es, por una parte, darle la vuelta a uno de los juegos más divertidos y famosos de la historia con un diseño diferente, totalmente creativo y divertido. Y, por el otro, visibilizar y reivindicar que la diversidad es lo que nos enriquece como seres humanos.
¡Que lo disfrutéis!