descarga (1)

Un día como hoy hace 122 años nacía en Barcelona Joan Miró.

Considerado uno de los máximos representantes del surrealismo, en sus inicios artísticos conocerá el arte de vanguardia procedente de París en las Galerías Dalmau de Barcelona, lo que se reflejará en su obra, en la que se reconocen influencias de Cezanne y de los fauvistas. Cuando realiza su primer viaje a París en 1920, ciudad en la que permanecerá durante largos períodos de su vida, recogerá las influencias del cubismo y conocerá a artistas como Picasso o André Masson, entre otros, vinculados al surrealismo y al dadaísmo, tendencias bajo las que fue madurando su estilo.

Miró también desarrolló un gran interés por la escultura. Objetos ensamblados próximos al surrealismo en los años 30, para pasar en la década siguiente a elaborar pequeñas piezas de arcilla después trasladadas a bronce, material que utilizaría desde entonces, introduciendo en los años sesenta un nuevo elemento en sus esculturas, el color. Algunas de sus obras, de carácter monumental se encuentran expuestas en espacios públicos.

Su afán por investigar le lleva a utilizar nuevos recursos y técnicas, como el collage, la ilustración de libros (como Ubu Roi de 1966) y a colaborar también con los Ballets Rusos.

Muy unido al mundo del teatro, en 1977, tras una propuesta del grupo de teatro catalán La Claca, colabora con ellos en la puesta en escena de la obra Mori el Merma, para la que crean diversos personajes. En concreto Ubú, que Miró asocia con el general Franco y que el artista desarrollará plásticamente a través de una serie de dibujos y carpetas de litografías.

A lo largo de su vida recibió numerosos premios y menciones y su obra forma parte de las colecciones de museos nacionales e internacionales.

Hasta el 17 de mayo podéis disfrutar en el Museo de la exposición “Joan Miró i Joan Baixas. Mori el Merma”.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.