La Fundación Juan March inauguró su sede en Madrid en 1975, un espectacular edificio, donde desde entonces realizan sus actividades,  rodeado de un gran jardín en el que destacan dos grandes esculturas: Lugar de encuentros de Eduardo Chillida y el Órgano de Eusebio Sempere. De nuevo, dos obras de Chillida y Sempere dialogan juntas como en la entrada del Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Sempere construye una gran escultura de base circular en la que se disponen una serie determinada de varillas de sección cilíndrica de forma perpendicular a la base. De esta manera se adquiere el volumen de la forma que es perfecta por el rigor del diseño y los materiales de ejecución. Una búsqueda de la perfección condicionada por la irisación del brillo y los efectos de la luz más que con la perfección técnica.

Además, esta gran pieza posee una curiosa característica que la hace absolutamente original. Un equipo de científicos (Jaime Llinares, Francisco Meseguer y otros), descubrió que Eusebio Sempere, construyó lo que se denomina cristal fonónico. Realizada con tubos de 3 cm. de diámetro dispuestos en una estructura periódica con una distancia de 10 cm. entre los centros de los tubos, formando un círculo en una plataforma de 4 m. de diámetro este Órgano, este cristal fonónico tiene un bandgap alrededor de la frecuencia (audible) de 1,6 kHz.

Un cristal fonónico es un material con agujeros rellenos de aire de dimensiones tales que se comporta ante ondas sonoras como lo hace un cristal fotónico ante la luz. Un cristal fotónico presenta bandas prohibidas (bandgaps) en las que la luz a ciertas frecuencias (colores) no puede propagarse. Un cristal fonónico también las presenta y puede bloquear la transmisión de sonido a ciertas frecuencias.

Sempere, el amante de la música, la ciencia y el arte consiguió plasmar un ejemplo de la conjunción de todos ellos que dio como resultado la belleza, el sonido y el silencio: el Órgano de la Fundación Juan March.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.