Luis Pérez Mínguez (Madrid, 1950-2014)
Miembro de una familia de artistas, alcanzó el reconocimiento público a finales de la década de 1970 y durante los 80, siendo uno de los artistas básicos de la movida madrileña.
En los inicios de su carrera participó activamente en numerosas actividades e intervenciones artísticas en las galerías Buades, Multitud y Vijande de Madrid. Su serie «El caballero de la mano en el pecho» pudo verse en la feria madrileña ARCO del año 1983, gracias a la Galería Estampa; y en 1984 expone la retrospectiva «20 años aprendiendo a mirar» (1965-1984), en las salas Pablo Ruiz Picasso de la Biblioteca Nacional, en Madrid. Desde España realizaría un salto al panorama internacional con exposiciones en París, Copenhague, Oslo, Helsinki, Bruselas, Varsovia, Siria y Estados Unidos, entre otros países del mundo.
El reconocimiento institucional le llega con la incorporación de su obra a la colección fotográfica del Museo Reina Sofía de Madrid con la exposición «Cuatro direcciones. Fotografía contemporánea española, 1970-1990», celebrada en 1991. Al MNCARS vuelve con la exposición «Los esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70», colectivo de artistas plásticos como Carlos Alcolea, Carlos Franco, Luis Gordillo, Sigfrido Martín Begué, Guillermo Pérez Villalta o su primero Rafael Pérez Mínguez con el que Luis se sentía muy relacionado.
Entre sus últimas exposiciones: individuales como «Desde lo infinito», en la galería Edurne (Madrid), «Volúmenes» en Rafael Pérez Hernando (Madrid); duales como «Los hermanos Pérez Mínguez: Luis y Pablo» en Amador de los Ríos (Madrid) y «Nada nuevo 2»- junto a su amigo el fotógrafo balear Antonio Socías (Inca, 1955)- En San Martín Centro de Cultura Contemporánea, en Las Palmas de Gran Canaria; y colectivas como la «V Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE», muestra, incluida en el circuito de PhotoEspaña 2014.
Además de su obra fotográfica personal Luis Pérez Mínguez se convirtió en el cronista de una época. Su cámara captó todos los momentos importantes del arte español desde los 70 y los artistas nunca estuvieron mejor retratados. Amigo personal de Eusebio Sempere al que fotografió mil veces en situaciones y escenarios diferentes, Luis estuvo en el Museo de La Asegurada el día de su inauguración, el 5 de noviembre de 1977 y su cámara captó los momentos emocionantes de esa noche, y a todos los artistas que acudieron al evento. Guardamos como verdadera joya ese reportaje.
Pérez Mínguez volvió al museo en 1998 y nos regaló de nuevo con su cámara encuadres especiales siempre dedicados de forma muy personal. Gracias Luis.