Con un estilo siempre transgresor, pasó por varias fases, a finales de los años 50, desde la abstracción y la figuración, hasta el postcubismo. Habiendo estudiado las técnicas del grabado durante una breve etapa realista, comienza una nueva fase informalista con fuertes contrastes técnicos y cromáticos. Así realiza una serie de cuadros a los que titula “Participaciones”, en los que incorpora una nueva y agresiva técnica, el vidrio-espejo, que le acerca a la abstracción geométrica y finalmente al pop-art. Estas darían paso a las series “Ventanas” y “Vías o carreteras”. Con estas obras realiza exposiciones en la Sala del Prado del Ateneo de Madrid y participa en la XXXIII Bienal de Venecia. Expondrá posteriormente en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid obras de formas cristalográficas.

Listado de obras en el MACA (Actualmente todas en almacenes)

 –Pidiendo una contestación favorable», 1975
  Acrílico sobre lienzo
  220 x 170 cm
– Estructura con círculos, 1974
    Armazón de plástico y espejo pintado
  150 x 103 x 50 cm
[ilink url=»https://maca-alicante.es/wp-content/uploads/2014/02/eduardo-sanz1.pdf» style=»tick»]Texto Javier Maderuelos[/ilink]

 

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.