Colección Familia Arcadio Blasco. Depósito temporal.

Eusebio Sempere, Boceto para el Mural de la Fábrica de Muñecas de Famosa en Onil, ca. 1968. Gouache sobre cartulina,

Fechas de exposición: desde junio de 2015.

En Onil, se encuentra un hermoso mural obra de Eusebio Sempere y Arcadio Blasco realizado para la fábrica de muñecas de Famosa.

El diseño es de Eusebio Sempere y así se muestra en este Boceto para mural que conserva la familia Blasco y que hoy se encuentra depositado en el MACA. De formato muy apaisado, 30 x 100 cm, la composición discurre entre líneas horizontales de gouache en tonos amarillos, ocres, marrones y sienas positivas y negativas utilizando el fondo de la cartulina marrón que se cierran con dos bloques de líneas verticales en ambos extremos. Dos círculos superpuestos en el centro de la composición realizan el característico juego visual semperiano y a derecha e izquierda, se repite la concatenación de tres círculos (que recuerdan los ejecutados en la Máquina inútil del escaparate del Corte Inglés que realizó en 1963). Este gouache que sirve como boceto es una obra original del artista de Onil que realiza en fecha indeterminada, aunque podemos situarla, por afinidad estética, en la década de los 60, entre 1967-1968.

El mural es un encargo de la fábrica de muñecas FAMOSA en Onil y se encontraba en la fachada del edificio principal, en lugar prominente. De grandes dimensiones y sobre un alma de hormigón, Arcadio Blasco llevó a cabo el revestimiento del mural en cerámica, de manera fiel al dibujo realizado por Sempere. El resultado es un mural de cerámica de Arcadio semperiano o un Sempere arcadiano, como se prefiera. Ambos artistas disfrutaron de la aventura y Eusebio le regaló a Arcadio el Boceto para mural.

La fábrica de muñecas cambió de propiedad, dejó la actividad y se desmanteló, mientras el mural continuaba situado en el mismo lugar para el que se creó. A fecha de 2017, el Ayuntamiento de Onil llegó a un acuerdo con la propiedad y extrajo el mural de la vieja fábrica para colocarlo en lugar público. Hoy se encuentra situado en el jardín de la Ermita de la Virgen de la Salud, patrona de la localidad.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.