No es aventurado creer que la concepción de esta escultura, en 1976, no fuera una mera coincidencia con la fecha del fallecimiento de la artista y gran amiga de Sempere, Roberta González, hija de Julio González. Durante años mantuvieron una relación jalonada por el intercambio epistolar en la que Roberta solía dibujar uno de los temas más recurrentes de su pintura: los pájaros.
Para la construcción de esta escultura, Sempere realizó varios bocetos con distintos cálculos y tamaños para ser realizada a gran tamaño. En ellos se estudia la manera de dar cuerpo al Pájaro y nos muestran la visión frontal, el perfil y la planta que presuponen los tubos circulares de acero. Sin embargo, él no pudo hacerla realidad. Tras la muerte de Sempere, Abel Martín se encargó de reproducir esta escultura a gran tamaño para la Ciudad de Alcoy. El Pájaro se colocó en la cabecera del moderno puente Fernando Reig, obra del arquitecto Francisco Fernández Ordoñez, en 1987, con quien Sempere había trabajado ya en el Puente de la Castellana de Madrid.
Esta escultura pertenece a ese tipo especialmente concebido para espacios abiertos como la Multiplicación del dodecaedro para Cala Ratjada en Mallorca o Como una Estrella en Alicante que pretenden, de alguna manera, integrarse en el entorno armónicamente.
La Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante proyectó en 2012 la colocación de la escultura en el Puerto de Alicante, como homenaje a los fusilados durante la Guerra del 36 y exiliados que partieron hacia campos de concentración desde ese puerto. Actualmente se ha retomado este proyecto y se están recaudando fondos para poder llevarlo a cabo.