MALETA DE SEMPERE

Eusebio Sempere, artista alicantino, nacido en Onil. Su trayectoria artística está basada en la búsqueda de la luz, el movimiento y la geometría. Es el artista anfitrión del museo ya que gracias a su legado se creó el museo de La Asegurada, hoy MACA.

Convertimos a Eusebio Sempere en paradigma del artista viajero. A lo largo de su trayectoria se desplaza a ciudades convertidas en centros de arte mientras se forma como artista. Con su maleta recorremos con él su vida y las principales características de sus obras.

Universo de formas. (Taller para primer ciclo, 6-7 años)

Identificaremos formas y conceptos geométricos básicos y cómo crear movimiento con ellos mediante la combinación o repetición de figuras, líneas, colores o tamaños.

¿QUÉ ES UN MUSEO Y PARA QUÉ SIRVE?

Se trata de una visita dinamizada en la que los alumnos tienen sus primeros contactos con el arte. El objetivo es explorar las distintas posibilidades expresivas de las obras a partir del juego en el que podrán ir descubriendo formas, colores, símbolos y personajes de las distintas manifestaciones plásticas.

Los artistas que trabajamos son: Joan Miró por los colores y las formas; Alexander Calder como representante del arte en movimiento; Pablo Gargallo como padre de la escultura contemporánea; Julio González por la expresión y los artista cinéticos por las formas geométricas y por los efectos ópticos.

A través del color. (Taller para primer ciclo, 6-7 años)

Esta actividad pretende acercar de forma sencilla y divertida el modo en el que los artistas utilizan los colores. Experimentaremos con el color como medio de expresión de sensaciones a partir de todo lo que los colores nos transmiten y sugieren.

LOS CINETICOS

Sempere es nuestro artista más representativo. Sus inquietudes y búsquedas artísticas en torno a la luz, el movimiento y la geometría le acercan a estos artistas que conoce en París: Vasarely, Le Parc, Agam, Tomasello … Los alumnos podrán interactuar con algunas de las obras y conseguir distintos efectos ópticos.

Con este recorrido pretendemos dar a conocer las obras y los artistas que experimentan con el movimiento, la luz y los reflejos que producen las formas geométricas que implican de forma novedosa al espectador.

Ilusiones ópticas. (Taller para primer ciclo, 6-7 años)

Experimentamos con el movimiento conformando una serie de trazos imaginarios y crearemos animaciones través de las líneas, las formas geométricas, los colores.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.