Michael Jenkins y Javier Romero han venido construyendo desde hace 25 años, con gran conocimiento y pasión, una excepcional colección de arte contemporáneo de carácter internacional. Y de forma extremadamente generosa la han donado a este Museo de Arte Contemporáneo de Alicante con el convencimiento de la relevancia que podría tener para Alicante, para el MACA y en el contexto del resto de colecciones de museos de arte contemporáneos españoles.

La colección está compuesta por 291 piezas correspondientes a 155 artistas internacionales entre los que se incluyen 20 artistas alicantinos. Un conjunto amplio donde encontramos artistas consagrados cuyos nombres forman parte de la historia del arte, artistas con carreras ya consolidadas junto a una serie de artistas más jóvenes a los que han servido de referencia, creando de forma individual o en colectivos de fuerte contestación social y política. Casi la mitad de artistas mujeres y creadores de nacionalidades, geografías o generaciones distintas que, de forma normalizada, conviven otorgando al conjunto una gran variedad y perspectivas múltiples. Obras que nacen del profundo compromiso con el arte, del pensamiento y la reflexión estética pero también de la denuncia de la realidad circundante, de la política, de la guerra, de la esclavitud, de la colonización, de la lucha feminista, de la identidad sexual o de género, de la enfermedad del sida, de la muerte…, de la vida, sin contemplaciones.

La Colección reunida por Jenkins y Romero es hoy una colección de museo, referente del arte internacional de las últimas décadas, que atiende a todas las corrientes plásticas y desarrolla un enfoque multidisciplinar que contempla todos los medios y lenguajes artísticos: dibujo, escultura, pintura, obra gráfica, fotografía, instalación, libro de artista o video mientras refleja la diversidad de la práctica de los artistas modernos y contemporáneos. Tan importante colección permitirá abrir nuevas posibilidades y establecer conexiones entre artistas y tendencias, enriquecerá el discurso de este museo, multiplicará las miradas sobre el arte y permitirán indagar, mostrar y reflexionar sobre el mundo contemporáneo.

Y es un gesto tan generoso para con esta ciudad que hay que agradecerlo de forma explícita: Gracias Michael. Gracias Javier.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.