Extrarradio. Arte y Salud Mental es un proyecto educativo y creativo para museos diseñado por Ester García Guixot y dirigido a personas con enfermedad mental que busca formas de integrar el arte en la vida cotidiana de estas personas y usarlo como medio de comunicación y experimentación, generando así espacios, metodologías y recursos para aprender y construir juntos nuevas realidades sociales y culturales. Su objetivo es investigar, crear, crecer y construir nuevas formas de hacer arte para contribuir a la transformación de la sociedad, y en el que sus principales protagonistas son personas con enfermedad mental. El proyecto utiliza el arte como herramienta de diálogo para generar experiencias significativas que conlleven el desarrollo de habilidades no solo artísticas, sino también sociales, emocionales y comunicativas con la sociedad, utilizando el museo y los procesos creativos como vehículo para ello.
Este proyecto está dirigido a usuarios del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo del Área de Salud Mental de la Diputación de Alicante que atiende a pacientes con patología mental crónica y subaguda grave, focalizando la atención en la rehabilitación psicosocial, atención sanitaria, recuperación funcional y atención en el campo rehabilitador socio-familiar cognitivo y mental.
I EDICIÓN 2015 / MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE
El proyecto gira en torno a la utilización del museo, el arte y los procesos creativos para diseñar una metodología que determinase su eficacia en la mejora de las habilidades sociales, emocionales, comunicativas y creativas de personas con enfermedad mental. Para ello, se utilizaron una selección de obras por cada una de las colecciones permanentes de MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante con el objetivo de conseguir la participación de personas con enfermedad mental dentro de un museo, mejorando de esta manera sus habilidades sociales, emocionales y creativas ante las obras, así como en los procesos creativos.
Esta edición se llevó a cabo con veinticinco usuarios de cuatro unidades de rehabilitación del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo de Alicante. La implantación práctica del proyecto tuvo lugar durante los meses de abril, mayo, junio y julio de 2015, en siete sesiones: tres de ellas en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y cuatro en el Centro Dr. Esquerdo, ambas con una duración de una hora y media.
SESIONES
- Sesión 1 Abril : La voz de Extrarradio. Centro Dr. Esquerdo
- Sesión 2 Mayo: Cajas abstrusas. MACA. Colección Arte Siglo XX
- Sesión 3 Mayo: Cajas abstrusas. Centro Dr. Esquerdo
- Sesión 4 Junio: Autorrepresentación. MACA. Colección Fundación Caja Mediterráneo
- Sesión 5 Junio: Autorrepresentación. Centro Dr. Esquerdo
- Sesión 6 Julio: Variaciones de la naturaleza. MACA. Colección Eusebio Sempere
- Sesión 7 Julio: Variaciones de la naturaleza. Centro Dr. Esquerdo
III EDICIÓN 2019 / MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE
Con esta tercera edición en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante pretendemos que este proyecto se convierta en un programa que evidencie que a través del arte, la persona con enfermedad mental puede ampliar y enriquecer su mundo, pero además, puede aportar creatividad y originalidad a las manifestaciones artísticas, mejorando el mundo de las personas sin discapacidad.
En las diferentes sesiones trabajaremos en torno al arte y las colecciones permanentes del museo a partir de la serigrafía, la creatividad, el intercambio de conocimientos y la participación como herramientas de reflexión y concienciación social.
Esta edición se llevó a cabo con catorce usuarios de cuatro unidades de rehabilitación del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo de Alicante. La implantación práctica del proyecto tuvo lugar durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2019, en seis sesiones: tres de ellas en el MACA y tres en el Centro Dr. Esquerdo.
SESIONES
- Sesión 1 Enero : Dibujo + palabra= serigrafía. MACA. Colección Arte Siglo XX
- Sesión 2 Febrero: Serigrafía + arte + palabras = Tejiendo ideas. Centro Dr. Esquerdo
- Sesión 3 Febrero: Palabras que construyen el tiempo. MACA. Colección Fundación Caja Mediterráneo
- Sesión 4 Marzo: Autorretrato en el tiempo. Centro Dr. Esquerdo
- Sesión 5 Marzo: Una línea lleva a la otra. MACA. Exposición temporal “Luz y movimiento. La vanguardia cinética en París 1950-1975”
- Sesión 6 Abril: Dibujo vs pintura. Centro Dr. Esquerdo