Fechas: Del 30 de septiembre de 2014 al 11 de enero de 2015

Organiza: Fundación Telefónica y MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Colabora: Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y Diputación de Alicante

Una selección de 37 obras que se organiza en torno a la obra de Juan Gris, a la que s ele une el óleo sobre lienzo Nature norte à la serviette (Naturaleza muerta a la servilleta, 1924) que posee el MACA y que el artista Eusebio Sempere adquirió con enorme esfuerzo económico en Madrid en 1977. Esta obra se conserva en la Colección Arte Siglo XX del MACA y se convirtió en el primer Juan Gris expuesto en una colección pública española.

La muestra, que reúne parte de los fondos de la Colección Cubista de Telefónica, se articula en tres ámbitos: la obra de Juan Gris-11 piezas excepcionales del artista madrileño-, la visión de los otros cubismos con la obra de otros artistas contemporáneos que trabajaron en París (Gleizes, Metzinger, Marcoussis, Lhote, Valmier, María Blanchard…) y, cerrando la exposición, la expansión internacional del movimiento recogida en la presencia de artistas españoles y latinoamericanos.

Se trata de la primera vez que la Colección Cubista de Telefónica se muestra en un museo de arte contemporáneo español de carácter público, un hito en sus itinerancias. La exposición se completa con el documental Juan Gris. Cubismo y modernidad, de José Luis López-Linares y varios talleres didácticos y actividades.

Listado de obras que componen la exposición:

1.- Composition à la guitare, 1921

Albert GLEIZES

2.- Composition,1922

Albert GLEIZES

3.- Jean Cocteau, 1916

Albert GLEIZES

4.- L’écolier, 1925

Albert GLEIZES

5.- Maisons aux Bermudes ou Paysage des Bermudes, 1917

Albert GLEIZES

6.- Os Talheres (Nature morte aux couverts), 1925

Vicente DO REGO MONTEIRO

7.- Balcón abierto y plato con pescados, 1924

Manuel ÁNGELES ORTIZ

8.- Constructivo en blanco y negro “TBA”, 1933

Joaquín TORRES GARCÍA

9.- Physique, 1929

Joaquín TORRES GARCÍA

10.- Nature morte, 1926

Louis MARCOUSSIS

11.-Nature morte cubiste,1917

María BLANCHARD

12.- Nature morte cubiste,1929

María BLANCHARD

13.- Le pot rouge, 1917

André LHOTE

14.-Nature morte cubiste, bouteille et coupe, 1917

André LHOTE

15.- Paysage, 1920

Georges VALMIER

16.-La sombra del caminante, 1917

Alejandro XUL SOLAR

17.-Retrato de Antonio, 1920-1922

Rafael BARRADAS

18.-Bodegón Vibracionista, 1919

Rafael BARRADAS

19.- Retrato de Alberto Lasplaces, 1920

Rafael BARRADAS

20.-Nature morte avec fruits et pitcher, 1917

Jean METZINGER

21.-Livre et pipe rouge, 1921

Jean METZINGER

22.-Il grappolo di uva, 1914

Emilio PETTORUTI

23.-Nature morte devant l’armoire, 1920

Juan GRIS

24.-La Chanteuse, 1926

Juan GRIS

25.-La Guitare, 1918

Juan GRIS

26.-Verres, journal et bouteille de vin, 1913

Juan GRIS

27.-Arlequin, 1918

Juan GRIS

28.-Guitare et compotier, 1926-27

Juan GRIS

29.-La fenêtre aux collines, 1923

Juan GRIS

30.-Le paquet de tabac, 1923

Juan GRIS

31.-Le jardin, 1925

Juan GRIS

32.-La grappe de raisins, 1925

Juan GRIS

33.-La guitare sur la table, 1913

Juan GRIS

34.-Minuit, 1920-22

Vicente HUIDOBRO

35.-Kaleidoscope, 1921

Vicente HUIDOBRO

36.-6 heures-octobre,1921

Vicente HUIDOBRO

37.-Sin título, 1927

Joaquín PEINADO

Deja una respuesta

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.