Carmen Laffon murió el domingo a los 87 años de edad en su paisaje amado de Sanlúcar de Barrameda, ese que tantas veces representó en su pintura con extraordinaria delicadeza. Difícil de encajar en una tendencia como el realismo social o el impresionismo y vinculada a los artistas del Grupo de Cuenca, Carmen Laffon desarrolló una trayectoria artística personal, coherente e incontestable que investigó desde la humildad, el valor de las cosas más modestas, la belleza discreta de los objetos cotidianos y el paisaje inmenso de su entorno más cercano, donde vivía. Premio Nacional de Artes Plásticas entre muchos otros honores, consiguió el reconocimiento de toda la profesión artística y el cariño y admiración de sus compañeros.
El MACA conserva en la Colección Arte Siglo XX un pequeño lienzo exquisito de Carmen Laffon titulado Naturaleza muerta fechado entre 1976 y 1977 que la propia artista regala a Eusebio Sempere como prueba de su amistad y contribución a su museo. Ese pequeño lienzo sigue subyugando por su belleza
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.