La Comunidad Valenciana cuenta con otros 3 centros participantes, y tan solo el MACA en la provincia de Alicante.
El día 23 de abril 47 bibliotecas de museos y centros de arte y cultura inundarán las ciudades de libros con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.
Dichos centros se unen en una experiencia de bookcrossing en la que se liberaron más de 2.500 volúmenes relacionados con diferentes disciplinas.
Por sexto año consecutivo un total de 47 museos y centros de arte compartieron el 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, una experiencia de bookcrossing o campaña de liberación de libros, con la pretensión de inundar las ciudades con volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas. Los participantes tenían previsto poner en circulación más de 2.500 libros libres con la intención de que quienes los recojan, disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro punto distinto del mundo. Todos los libros liberados están acreditados con sus respectivas etiquetas, contienen las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web www.bookcrossing-spain.com, donde los lectores podrán indicar el lugar donde liberarán cada ejemplar. El objetivo de esta iniciativa es sumar a las bibliotecas de los museos en el esfuerzo para el fomento de la lectura, y más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas disciplinas culturales.
Desde su aparición a nivel internacional en 2001, el bookcrossing no ha hecho sino multiplicar el número de participantes en este tipo de iniciativas.
MUSEOS Y CENTROS DE ARTE PARTICIPANTES
Biblioteca-Centro de Documentación del MUSAC
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Biblioteca de la Casa José Zorrilla. Ayuntamiento de Valladolid
Fundación Municipal de Cultura
Biblioteca del Museo del Ferrocarril de Madrid
Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia
Biblioteca del Real Jardín Botánico, CSIC
Biblioteca do Museo da Marioneta. Colección Viravolta Títeres
Biblioteca Joaquim Folch i Torres (Museu Nacional d´Art de Catalunya)
Biblioteca. Museu Marítim de Barcelona
Biblioteca y Centro de Documentación de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gasteiz)
Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno)
Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao
CCCB, Centre de Cultura contemporània de Barcelona
CENDEAC; Centre d’art la Panera, Lleida
Centre de Documentació i Museu Tèxtil. Biblioteca (Terrassa, Barcelona)
Centro Cultural Montehermoso Kulturunea
Centro de Arte Contemporáneo de Huarte
Centro de Estudios y Documentación MACBA
CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea
Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Escola Massana. Centre d’Art i Disseny
Fundació Antoni Tàpies
Fundació Joan Miró
Fundación Botín (Santander)
MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo; Museo Art Nouveau y Art Déco Lis (Salamanca)
Museo Casa Natal de Jovellanos
Museo das Peregrinacións e de Santiago. Biblioteca
Museo de América (Madrid)
Museo de Belas Artes da Coruña
Museo de Bellas Artes de Asturias
Museo de Navarra. Pamplona
Museo de Valladolid
Museo de Zamora
Museo del Carlismo
Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa
Museo del Traje. CIPE
Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja”
Museo Etnolóxico. Ribadavia-Ourense
Museo Fundación Eugenio Granell
Museo Marítimo del Cantábrico
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. Biblioteca
Museos arqueológicos de Gijón
Museu de Belles Arts de València
Museu de Prehistòria de Valéncia
Muséu del Pueblu d’Asturies.
BOOKCROSSING EN EL MACA
Los libros liberados este año por el museo serán estos 14:
Oscar Espla y Eusebio Sempere «En la construcción de la modernidad artística»(son dos libros vol.I y vol. II)
Fernando Sinaga » Ideas K»
Palazuelo «Caligrafías musicales»
DUAL-ES, Tàpies frente a Tàpies
A Joana Francés
Exposición homenaje 1995 Juana Francés
Arte en los aeropuertos. Colección AENA de arte contemporáneo
Grupo Parpallo
El Patrimonio Municipal 5 años de restauración en Alicante
SEA 1. Simposium de escultura en Alicante
SEA 2. Simposium de escultura en Alicante
Eusebio Sempere. Una Antologia 1953-1981
Arte Normativo.
y los puntos de liberación serán:
CASA DEL LIBRO
LAS CIGARRERAS
TRES CUCHARITAS
CENTRO 14
GIL ALBERT
PLAZA SANTA MARÍA
HELADERIA LIVANTI (Al lado de la Concatedral de San Nicolás)
PLAZA GABRIEL MIRÓ
FEDERICO SOTO
AYUNTAMIENTO
MACA
ESCALERAS DEL MERCADO
PASEITO RAMIRO (Frente a la biblioteca pública)
LIBROS GRATUITOS EN EL MUSEO
Paralelamente al bookcrossing y como ya ocurriera el año pasado, el MACA pondrá un punto de entrega gratuita de libros para todos aquellos visitantes que lo deseen.
Desde la tarde del martes 22 y hasta fin de existencias cada visitante podrá llevarse un máximo de dos libros por persona de manera gratuita.
Los libros que se regalarán son parte de los fondos bibliográficos del museo y están formados principalmente por catálogos de exposiciones pasadas.