MACA LAB

El programa se estructura en 4 semanas temáticas. En cada una de ellas se llevará a cabo una serie de experiencias en torno a un tema común, siempre vinculado a las distintas colecciones y la exposición temporal del Maca.

  • Del 5 al 9 de julio. MACA LAB 0.1

Esta semana trata de una expedición cromática donde experimentamos con el color como medio de expresión de los sentimientos e inquietudes, como técnica de creación e innovación, como juego y como aprendizaje.

Descubriremos el color en las obras que albergan las colecciones del museo y cómo ha sido utilizado por los diferentes movimientos artísticos en la historia del arte. Los colores como materia prima; como emoción; como luz y oscuridad; y cómo funcionan en las obras.

 

  • Del 12 al 16 de julio. MACA LAB 0.2

Nos adentraremos en el uso de la luz como elemento estético, pero también como recurso expresivo y así descubrir las posibilidades creativas y sensoriales de la combinación de luz, formas y estructuras descubriendo así la belleza de la geometría. Descubriremos la utilización de la luz y la reflexión sobre sus potencias expresivas en relación con el espacio, así como con sus diferentes posibilidades de percepción. Esta semana usaremos la luz para transformar el espacio en que trabajamos con juegos de luces y formas.

  • Del 19 al 23 de julio. MACA LAB 0.3

Nos acercaremos a los artistas que reflexionan e interpretan la imagen con una importante carga visual y el lenguaje figurativo. Experimentamos con distintos lenguajes artísticos realzando el valor de la cotidianeidad. El lenguaje pictórico se nutre de lugares comunes y de objetos propios de la publicidad, costumbres y héroes populares, reflejando los iconos de la cultura de masas de forma inteligente y crítica. Trabajaremos técnicas como la yuxtaposición, el collage o el fotomontaje.

  • Del 26 al 30 de julio. MACA LAB 0.4

Exploramos el mundo a partir de las formas geométricas como elementos de expresión artística a través del análisis e investigación de diferentes obras. Descubriremos sus secretos y experimentaremos con todas sus posibilidades a partir de la composición, con formas y conceptos básicos. Aprenderemos a crear composiciones mediante la combinación o repetición de figuras, líneas, colores así como la construcción de formas tridimensionales y la manipulación de distintos materiales y volúmenes alterando nuestro espacio de trabajo.

Acceso al MACA en coche

Para acceder al MACA con el coche es necesario que cada familia mande a acceso.centrohistorico@alicante.es el Formulario de Acceso al Casco Histórico que se puede descargar AQUÍ

Se puede mandar semanalmente indicando las fechas de acceso (ej. del 5 al 9 julio) y las horas aproximadas (ej. a 9h y a 14h). En el motivo del acceso es importante indicar: ACCESO AL MACA. TALLERES DE VERANO 2021.

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.